Hernando de Acuña. Faetón

La mitología se convierte en uno de los ejes fundamentales de la poesía renacentista que viene de Italia; Hernando de Acuña es uno de los autores qué más atención directa le presta a las historias mitológicas. Son sonetos narrativos en los que se concentra una historia mitológica que podemos utilizar en el aula.

Hernando de Acuña. Al rey, nuestro señor.

Este soneto de juventud de Hernando de Acuña es producto, como queda claro en el verso 8, de un momento de exaltación patriótica de la España de Carlos I y Felipe II, reyes a los que sirvió. Hay sin duda una visión providencialista de la monarquía muy en consonancia con la época. Probablemente esté dedicado a Carlos I tras la victoria de este sobre los protestantes en Mülhbert. Representa el ideal imperial en torno a la religión y a la espada.