La novela realista y la poesía simbolista en Europa.
A mediados del siglo XIX comienza una fuerte reacción contra las ideas y estéticas del Romanticismo, movimiento y moda que sufre la acusación de evadir los problemas sociales y políticos causados por la Revolución Industrial, así como de sobrevalorar lo individual y subjetivo frente a la cruda realidad del moderno entorno.
Literatura romántica
“El Romanticismo es una gracia divina o infernal a la que debemos estigmas eternos”. Sirvan estas imponentes palabras del estudioso francés Marcel Brion para iniciar una definición del movimiento estético y vital que se originó en Alemania a finales del siglo XVIII y se extendió por todo el mundo durante la primera mitad del XIX
Bartolomé Argensola. A una mujer que se afeitaba…
En este poema nos encontramos varios rasgos barrocos: en primer lugar el tema de los afeites (maquillaje de la época); además aparece otro tema clásico que es lo engañoso de la naturaleza que no se nos muestra como es en realidad. El primero de los temas fue tratado también por Quevedo en tono jocoso; el segundo fue tratado a su vez por Calderón.