Garcilaso, que al bien siempre aspiraste
y siempre con tal fuerza le seguiste,
que a pocos pasos que tras él corriste,
en todo enteramente le alcanzaste,
dime: ¿por qué tras ti no me llevaste
cuando de esta mortal tierra partiste?,
¿por qué, al subir a lo alto que subiste,
acá en esta bajeza me dejaste?
Bien pienso yo que, si poder tuvieras
de mudar algo lo que está ordenado,
en tal caso de mí no te olvidaras:
que o quisieras honrarme con tu lado
o a lo menos de mí te despidieras;
o, si esto no, después por mí tornaras.
Juan Boscán.
Autor del audio: Víctor Villoria
Música procedente de Jamendo, Torley on piano

Frases hechas 001
noviembre 7, 2023

Localiza tildes.
noviembre 6, 2023

La lengua y los hablantes. Variedades lingüísticas
noviembre 5, 2023

La novela realista y la poesía simbolista en Europa.
noviembre 4, 2023

Góngora. La dulce boca que a gustar convida
noviembre 1, 2023

Samaniego. La cigarra y la hormiga
octubre 31, 2023

Tildes. Frankenstein
octubre 31, 2023

Literatura romántica
octubre 31, 2023

Bartolomé Argensola. A una mujer que se afeitaba…
octubre 30, 2023

Eduardo Mendoza. La ciudad de los prodigios.
octubre 30, 2023

Frases literarias 001.
octubre 30, 2023

El Quijote
octubre 29, 2023