Un soneto en torno al mal de ausencia enfocado desde una original perspectiva basada en la comparación del autor con un perro que no es capaz de localizar a su amo
A la entrada de un valle, en un desierto,
do nadie atravesaba, ni se vía,
vi que con extrañeza un can hacía
extremos de dolor con desconcierto;
ahora suelta el llanto al cielo abierto,
ora va rastreando por la vía;
camina, vuelve, para, y todavía
quedaba desmayado como muerto.
Y fue que se apartó de su presencia
su amo, y no le hallaba; y esto siente;
mirad hasta do llega el mal de ausencia.
Movióme a compasión ver su accidente;
díjele, lastimado: Ten paciencia,
que yo alcanzo razón, y estoy ausente .
Garcilaso de la Vega.
Autor del audio: Víctor Villoria
Música procedente de pixabay

Frases hechas 001
noviembre 7, 2023

Localiza tildes.
noviembre 6, 2023

La lengua y los hablantes. Variedades lingüísticas
noviembre 5, 2023

La novela realista y la poesía simbolista en Europa.
noviembre 4, 2023

Góngora. La dulce boca que a gustar convida
noviembre 1, 2023

Samaniego. La cigarra y la hormiga
octubre 31, 2023

Tildes. Frankenstein
octubre 31, 2023

Literatura romántica
octubre 31, 2023

Bartolomé Argensola. A una mujer que se afeitaba…
octubre 30, 2023

Eduardo Mendoza. La ciudad de los prodigios.
octubre 30, 2023

Frases literarias 001.
octubre 30, 2023

El Quijote
octubre 29, 2023