Saltar al contenido

Proyecto Aula

  • POESÍA MULTIMEDIA

Teoría literaria

Literatura. De los orígenes al siglo XIX

septiembre 23, 2022septiembre 22, 2022 por Poesía Necesaria

Categorías Teoría literaria, Interactivo Etiquetas Interactivo, h5p Deja un comentario

Literatura hispanoamericana

julio 15, 2022julio 3, 2022 por Poesía Necesaria

Un repaso general de la Literatura hispanoamericana del último siglo centrándonos en la poesía y en la novela y en los autores fundamentales de ambos géneros. Una clara visión general.

Categorías Teoría literaria Etiquetas Teoría literaria Deja un comentario

Literatura tras la guerra civil. Poesía y teatro

julio 15, 2022junio 30, 2022 por Poesía Necesaria

La poesía y el teatro son los dos géneros más cultivados durante los tres años de la Guerra Civil. Se trata de un teatro y una poesía que quieren responder a la ideología de uno u otro bando

Categorías Teoría literaria Etiquetas Teoría literaria Deja un comentario

Literatura desde la guerra civil. Novela

julio 15, 2022junio 28, 2022 por Poesía Necesaria

Al terminar la Guerra Civil el país resulta devastado y la población civil se va a enfrentar a años de miedo, persecución de los disidentes políticos y hambre. Las organizaciones sindicales y los partidos políticos son prohibidos.

Categorías Teoría literaria Etiquetas Teoría literaria Deja un comentario

Las vanguardias y la generación del 27

julio 15, 2022junio 28, 2022 por Poesía Necesaria

Los intelectuales y escritores de principio de siglo asistieron, entre sorprendidos y maravillados, a una auténtica explosión de la tecnología y la ciencia, una tendencia que marcará el arranque del siglo XX

Categorías Teoría literaria Etiquetas Teoría literaria Deja un comentario

Modernismo y 98

julio 15, 2022junio 28, 2022 por Poesía Necesaria

Tradicionalmente, la Historia de la Literatura ha establecido una división muy clara entre estos dos movimientos coetáneos que vas a estudiar. Sin embargo, también son muy antiguas las voces que encuentran un fondo común a ambas escuelas.

Categorías Teoría literaria Etiquetas Teoría literaria Deja un comentario

Realismo y naturalismo en España

julio 15, 2022junio 27, 2022 por Poesía Necesaria

En las últimas décadas del reinado de Isabel II, la literatura española se orienta hacia el realismo. Es cierto que nuestras letras se han inclinado tradicionalmente hacia esta óptica

Categorías Teoría literaria Etiquetas Teoría literaria Deja un comentario

El Romanticismo

julio 15, 2022junio 26, 2022 por Poesía Necesaria

El Romanticismo es un movimiento cultural y artístico que surgió en Europa occidental en la primera mitad del siglo XIX como respuesta a la crisis en que habían entrado los ideales de la Ilustración, que podríamos resumir en cinco puntos:

Categorías Teoría literaria Etiquetas Teoría literaria Deja un comentario

El teatro ilustrado

julio 15, 2022junio 22, 2022 por Poesía Necesaria

El teatro constituyó para los ilustrados el objetivo más importante de su reforma, y el que ofrecía, en principio, mayores oportunidades para educar al pueblo.

Categorías Teoría literaria Etiquetas Teoría literaria Deja un comentario

La poesía ilustrada

julio 15, 2022junio 20, 2022 por Poesía Necesaria

Juan Meléndez Valdés (1754-1817) es el mejor y mayor exponente de la poesía del siglo XVIII. Nacido en un pueblo de Extremadura, en una familia acomodada de labradores, se traslada pronto a Madrid para cursar estudios.

Categorías Teoría literaria Etiquetas Teoría literaria Deja un comentario

El siglo XVIII. Prosa ilustrada

julio 15, 2022junio 20, 2022 por Poesía Necesaria

El fraile benedictino Benito Jerónimo Feijoo (1676-1764) es uno de esos raros casos de escritores en los que se cumple simultáneamente su condición de precursor de nuevos tiempos e ideas con la de autor consagrado de ese mismo movimiento que anticipa

Categorías Teoría literaria Etiquetas Teoría literaria Deja un comentario

El Siglo XVIII. Introducción.

julio 15, 2022junio 20, 2022 por Poesía Necesaria

El siglo XVIII español, alejado de la brillantez formal, de la explosión imaginativa y lingüística del barroco, aparece ante los ojos de los lectores modernos –y aun a buena parte de los del siglo XIX- como carente de interés y significado

Categorías Teoría literaria Etiquetas Teoría literaria Deja un comentario
Entradas anteriores
Página1 Página2 Página3 Siguiente →

Últimas entradas

  • octubre 2022 (2)
  • septiembre 2022 (13)
  • agosto 2022 (3)
  • julio 2022 (16)
  • junio 2022 (16)
  • mayo 2022 (29)
© 2023 Proyecto Aula • Creado con GeneratePress

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Proyecto  Aula
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.