La mujer en el teatro de Lorca

Margarita Xirgú

LA MUJER EN EL TEATRO DE FEDERICO GARCÍA   LORCA  INTRODUCCIÓN LA MUJER EN LA LITERATURA ESPAÑOLA: DE LA EDAD MEDIA A GARCÍA LORCA La literatura es una forma de expresión del arte que manifiesta el entorno en que vive y narra su autor – ya sea novela, teatro o poesía-. Durante el … Leer más

Valle Inclán. Luces de Bohemia. Estudio

LUCES DE BOHEMIA Argumento Luces de Bohemia es un esperpento publicado por Valle-Inclán en 1924. Se trata de un esperpento trágico sobre la vida literaria en la sociedad española. El protagonista, Max Estrella, sale por la mañana de su casa con Don Latino, para reclamar que le paguen más por la novela … Leer más

Esquema del Renacimiento

Época en la que se desarrolla: Siglo XVI Género que predomina: Lírica. Características generales del Renacimiento Surge del deseo de recuperar e imitar a los autores clásicos de la cultura grecolatina y sus valores éticos y estéticos. El pensamiento renacentista se basa en el humanismo: el hombre es la medida de todas … Leer más

Literatura hispanoamericana

Un repaso general de la Literatura hispanoamericana del último siglo centrándonos en la poesía y en la novela y en los autores fundamentales de ambos géneros. Una clara visión general.

Literatura desde la guerra civil. Novela

Al terminar la Guerra Civil el país resulta devastado y la población civil se va a enfrentar a años de miedo, persecución de los disidentes políticos y hambre. Las organizaciones sindicales y los partidos políticos son prohibidos.

Las vanguardias y la generación del 27

Los intelectuales y escritores de principio de siglo asistieron, entre sorprendidos y maravillados, a una auténtica explosión de la tecnología y la ciencia, una tendencia que marcará el arranque del siglo XX

Modernismo y 98

Tradicionalmente, la Historia de la Literatura ha establecido una división muy clara entre estos dos movimientos coetáneos que vas a estudiar. Sin embargo, también son muy antiguas las voces que encuentran un fondo común a ambas escuelas.

Realismo y naturalismo en España

En las últimas décadas del reinado de Isabel II, la literatura española se orienta hacia el realismo. Es cierto que nuestras letras se han inclinado tradicionalmente hacia esta óptica

El Romanticismo

El Romanticismo es un movimiento cultural y artístico que surgió en Europa occidental en la primera mitad del siglo XIX como respuesta a la crisis en que habían entrado los ideales de la Ilustración, que podríamos resumir en cinco puntos: