Rafael Alberti. La amante

La amante, 1926 Este libro forma parte de la primera etapa de Rafael Alberti y refleja sus impresiones por distintos puntos de Castilla (Santo Domingo de Silos, Aranda de Duero, la Ribera del Duero, Burgos…) donde viajó con su hermano que era representante de vinos y sus derivados. Roa de Duero Otra … Leer más

Rubén Darío. Prosas profanas, 1896

Prosas profanas, 1896 Era un aire suave. Era un aire suave, de pausados giros; el hada Harmonía ritmaba sus vuelos, e iban frases vagas y tenues suspiros entre los sollozos de los violoncelos.   Sobre la terraza, junto a los ramajes, diríase un trémolo de liras eolias cuando acariciaban los sedosos trajes, … Leer más

Rafael Alberti. Marinero en tierra. 1925

Marinero en tierra. 1925 A un capitán de navío. Sobre tu nave —un plinto verde de algas marinas, de moluscos, de conchas, de esmeralda estelar, capitán de los vientos y de las golondrinas, fuiste condecorado por un golpe de mar.   Por ti los litorales de frentes serpentinas Desenrollan al paso de … Leer más

Dámaso Alonso. Poemas puros, 1921

Poemas puros. 1921 ¿Cómo era? ¿Cómo era Dios mío, cómo era? JUAN R. JIMÉNEZ   La puerta, franca. Vino queda y suave. Ni materia ni espíritu. Traía una ligera inclinación de nave y una luz matinal de claro día.   No era de ritmo, no era de armonía ni de color. El … Leer más

Dámaso Alonso. Hijos de la ira.

Hijos de la ira, publicada en 1944 es considerada la obra maestra de Dámaso Alonso.​ Ha sido calificada por muchos críticos como el inicio de la poesía desarraigada española más humana y auténtica. Su tema principal es el ser humano, inmerso en un mundo lleno de incógnitas, indescifrable, hostil. Se perciben en … Leer más

Delmira Agustini. Poemas

AGUSTINI, DELMIRA El libro blanco. 1907 La musa   Yo la quiero cambiante, misteriosa y compleja; Con dos ojos de abismo que se vuelvan fanales; En su boca una fruta perfumada y bermeja Que destile más miel que los rubios panales.   A veces nos asalte un aguijón de abeja: Una raptos … Leer más