Juan Bautista Arriaza. Poema

Juan Bautista Arriaza y Superviela (1770-1837) fue un poeta español del neoclasicismo y del prerromanticismo. En su juventud fue oficial de marina y partidario toda su vida del absolutismo de Fernando VII. Es conocido sobre todo por sus poemas patrióticos de la Guerra de la Independencia Española y por su poema extenso erótico-festivo sobre la danza Terpsícore o las gracias del baile

Álvarez de Toledo, Gabriel. Poemas

De ascendencia portuguesa, fue un verdadero humanista, interesado en filosofía y filología. Conocía las lenguas clásicas, según parece también las semíticas y varias lenguas modernas, como el francés, el italiano y el alemán. Fue bibliotecario mayor del rey y oficial de la Secretaría de Estado.​ Perteneció a la Orden de Santiago y fue uno de los fundadores de la Real Academia Española.​ En su vida se distinguen dos periodos, uno profano -dedicado a las letras amenas- y otro religioso -absorbido por temas ascéticos, como en su sentencioso soneto La muerte es la vida-.